ESCUELA DE EXPERTOS

La metodología “El protagonista de la semana” consiste en dedicar una semana del curso a cada alumno/a del aula. Cada semana un/a niño/a de la clase es elegido el Protagonista. Este/a alumno/a, a lo largo de la semana es el personaje principal y cada día va explicando alguna cosa de su vida.

La actividad de “El protagonista de la semana”, es un intento de reforzar el aprendizaje de las habilidades sociales y emocionales, el autoconocimiento, la autoestima y la empatía entre otras.

Se trata además de favorecer la comunicación y expresión verbal.

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

blogger-image-1788501481Referentes al niño/a protagonista:

  • Tener iniciativa en explicar sus propias experiencias
  • Recordar vivencias y anécdotas de su vida
  • Manifestar sus gustos y preferencias
  • Expresar sus emociones y sentimientos
  • Reconocer la propia imagen y las características de su propio cuerpo
  • Reconocer e identificar a los familiares y amigos más cercanos
  • Identificar su propia vivienda
  • Conocer sus datos personales
  • Ser capaz de compartir objetos personales
  • Expresarse en un tono de voz adecuado al ambiente
  • Expresar las ideas de forma ordenada, en estructura de oración simple y con vocabulario preciso.
  • Leer y escribir palabras significativas

Referentes al resto del grupo:

  • Respetar el turno de palabra y esperar el momento preciso para hablar
  • Respetar el material ajeno
  • Ser capaz de escuchar con atención a los demás
  • Ser capaz de realizar preguntas para satisfacer la curiosidad.

El fundamento de esta experiencia se basa en la necesidad de atender a los niños y niñas, de tratar a cada uno de ellos y ellas de manera personalizada y especial, de respetar sus intereses reales y hacer posible que los aprendizajes sean significativos y funcionales, de implicar a las familias con la escuela, de mejorar las habilidades prosociales y favorecer la comunicación a través de una estructura sistemática de las actividades de expresión oral.

La idea de “El protagonista de la semana” pretende ofrecer a cada uno de ellos un momento en el que sean únicos.

METODOLOGÍA

Cada semana, un niño o niña de la clase será elegido el protagonista. Durante esta semana, este alumno, será el personaje principal, y mediante fotografías, juguetes y objetos personales cada día contará algo de su vida. Se dedicará un espacio temporal diario al niño o niña protagonista y en él se llevarán a cabo las actividades programadas para esta unidad.

El niño o niña elegido se llevará la mascota a casa el viernes regresará al cole y contará todo lo que ha hecho con ella.

Al terminar el curso todos los niños y niñas habrán sido protagonistas.

IMPLICACIÓN Y PARTICIPACIÓN FAMILIAR

blogger-image-1233109263Durante el fin de semana, con la ayuda de la familia, el protagonista reúne fotografías significativas en relación con su historia personal. También reúne objetos personales de su vida ( juegos y objetos de valor afectivo, o cualquier material que pueda hacer referencia a sus gustos, costumbres, preferencias, y a su historia personal). Es conveniente que los padres sean respetuosos con los deseos del niño/a en la recopilación de información y objetos del protagonista.

Durante esa semana  recibiremos en el aula a padres o familiares del protagonista, acordando previamente la cita. Durante 30 ó 45 minutos compartirán actividades con los compañeros/as de su hijo o hija.

Podrán realizar diversas actividades, dependiendo de su imaginación o de lo que hayan pactado previamente con sus hijos: explicar historias y anécdotas del protagonista, contar su cuento preferido, hacer un juego, cantar o tocar instrumentos musicales, realizar un trabajo plástico, hablar de su trabajo…

Éste es un momento muy esperado por los todos los niños. Los padres son esperados con impaciencia y bombardeados a preguntas y besos. La reacción del protagonista puede ser muy sorprendente, pues algunos no están acostumbrados a “compartir” a sus padres.

CONCLUSIÓN

Por último señalar que el Protagonista de la semana es una propuesta con la que se pretende conseguir partir de la realidad del niño/a y utilizarla como fuente de aprendizaje, facilitar la implicación de las familias en la educación de sus hijos/as y lograr que el alumno/a adquiera aprendizajes significativos